Uptis, el neumático sin aire de Michelin y GM a prueba de pinchaduras

En los últimos años, la industria automotriz experimenta una serie de transformaciones drásticas, que van desde el desarrollo de autos eléctricos y motores híbridos, a las nuevas funciones que buscan crear un vehículo autónomo. Ahora es el turno de los neumáticos, que pronto tendrán una nueva generación de modelos a prueba de pinchazos y de mantenimiento.
El nombre se corresponde con las siglas Unique Puncture-proof Tire System, que se resume en que será el primer neumático antipinchazos. Porque prescinde del aire comprimido -lo que deja un interior hueco- y son unas láminas de material elástico las mantienen la estructura y adaptan la banda de rodadura a las condiciones del terreno.
El sistema utiliza una llanta de aluminio que integra con la cubierta mediante un diseño hecho con impresoras 3D con materiales basados en el uso de caucho y fibra de vidrio, una combinación que le permite una resistencia y rendimiento para que puedan circular a alta velocidad en una autopista.

Michelin Uptis es un desarrollo para el que el fabricante francés ha encontrado la colaboración de General Motors (de hecho, las unidades de demostración se han montado en un Chevrolet Bolt), con el que ha sellado un acuerdo de colaboración con el objetivo de ponerlo en el mercado en el año 2024.
El diseño de Uptis consiste en una llanta de aluminio que se combina con una cubierta sin aire elaborada con un insumo basado en caucho y fibra de vidrio El diseño de Uptis consiste en una llanta de aluminio que se combina con una cubierta sin aire elaborada con un insumo basado en caucho y fibra de vidrio
De forma previa, la NASA había presentado en 2017 una rueda metálica con una aleación de níquel y titanio, en un prototipo experimental desarrollado con Goodyear para ser utilizado en los futuros vehículos exploradores que irán a Marte.