Informe sobre suspensión

El conjunto de la suspension, hace que la unidad logre transmitir las mejores sensaciones al volante a quien debe guiarlo. Una vez que se pone en marcha un automovil, sus bondades desde el punto de vista del confort y la performance, en cuanto a equilibrio y estabilidad, quedan manifestadas en parte por los resortes, los amortiguadores y por la presencia o no de barras estabilizadoras.
El elemento elastico se encarga de copiar las irregularidades del asfalto. Tiene capacidad para comprimirse y estirarse, volviendo siempre a su posicion de reposo. Para que este movimiento no provoque en la rueda continuos rebotes e inestabilidad se emplea el amortiguador.
El resorte y el amortiguador, pueden aparecer por separado. Esto ocurre cuando el resorte, en vez de ser helicoidal, es del tipo neumatico, barra de torsion o elastico. La mision del amortiguador es ofrecer una resistencia a que el resorte se comprima, o bien cuando ya esta comprimido que vuelva a su posicion de reposo.
El amortiguador consta de un cilindro hidraulico en su interior por donde se desliza un embolo que debe vencer la resistencia de un fluido. El resultado es un equilibrio controlado de los movimientos del resorte, logrando estabilidad y confort.
Pero no resulta sencillo lograr ese equilibrio. Un amortiguador duro mantiene mejor el contacto de la rueda con el suelo pero transmitiendo reacciones mas «secas» a los pasajeros. En cambio, si esta blando no hay un contacto constante con el suelo mermando la seguridad activa pero otorgando una habitabilidad mas confortable. En este ultimo caso, para llegar a ese compromiso deseado se utilizan las barras estabilizadoras.
La adopcion de estos elementos permite llevar un amortiguador blando y evitar ademas el exagerado balanceo en curvas, permitiendo un mayor control. Las barras estabilizadoras unen, de alguna manera, los elementos de la suspension a la carroceria. Endurecen la suspension y actuan en las curvas en contra de la inclinacion de la carroceria, influyendo ademas en la tendencia de la direccion del auto.
Otra variante de la suspension es la hidroneumatica. En este caso no hay resorte. Se trata de un gas cerrado hermeticamente en unas esferas donde se comprime mediante un aceite hidraulico segun la carga. Esto se traduce en una nula variacion de altura de la carroceria, lo que ofrece un giro muy plano. Prioriza el confort de marcha pero a un alto costo.
Resortes: elementos elasticos
Permiten que la rueda se adapte al contorno del suelo sin que sus movimientos afecten al chasis. Existen otras tres variantes que cumplen la misma funcion: los del tipo neumatico, las barras de torsion y los elasticos.
Los helicoidal se caracterizan por su reducido peso y por no precisar mantenimiento. Por medio de piezas especiales se montan en eje y ruedas. Las barras de torsion pueden ser de acero redondo o plano y cuentan con un extremo fijo y otro unido a la suspension. La rueda, al subir o bajar, torsiona la propia barra.
Los elasticos debido a su escasa suavidad de funcionamiento practicamente dejaron de ser empleadas en los autos. Ademas existen las del tipo neumatico basadas en fuelles de goma con refuerzo interior de tela que se mantiene con una presion de aire segun la carga.
El amortiguador complementa al resorte. Se compone de un piston que se desliza en el interior de un cilindro lleno de un fluido. Lo normal es que el piston este unido al vehiculo, mientras que el cilindro va a al rueda. Una serie de valvulas de control permiten el paso del fluido de una camara a otra frenando asi la oscilacion del resorte y absorbiendo la energia que este genera en los baches.