¿Como vender tu usado?

Si decidiste vender tu auto, estos pasos te van a ayudar a que lo prepares de la mejor manera y te resulte más fácil cerrar el negocio.

1. Ponerlo lindo

Aunque parezca mentira, el estado en que se tenga el auto cuando lo van a ver es de las cosas más importantes. El auto puede estar en excelente estado pero se puede perder a un comprador por tenerlo sucio o desordenado. La primera impresión es fundamental. Es dificil de creer que alguien que tiene el auto sucio en el momento de la venta se haya preocupado por hacer los services o cambiar el aceite.

Por supuesto tiene que estar bien limpio por fuera y por dentro. Recomendamos que se lo tenga ordenado incluyendo los detalles como la guantera, el baúl, los ceniceros y todos los espacios en los que se guardan objetos. También es bueno hacer una limpieza de motor si hace falta. Tener en cuenta que es bueno cuidar el auto pero es mucho más importante que el comprador lo note.

2. Controlar el estado general

Recomendamos hacer un chequeo general de mantenimiento. Fijarse cuándo fue el último cambio de aceite y filtro, controlar el nivel del líquido de frenos y del refrigerante, el aire de las cubiertas, la rueda de auxilio y todo lo que se pueda. Siempre es bueno tener a mano los registros y recibos de mantenimiento para mostrarlos al comprador. Esto demuestra el cuidado que se le da al auto y va a ayudar en la negociación.

3. Preparar los papeles

Tener listos todos los papeles para mostrar al comprador o para cerrar la venta en el caso de que se pongan de acuerdo en la negociación. Tener a mano el título del auto, la cédula verde, el manual del fabricante, los registros de los services, los recibos de patentes y un libre deuda de multas. También es útil tener preparado un formulario 08 firmado.

4. Pensar bien el precio

Este es probablemente el punto más difícil para resolver. Todos los vendedores quieren vender caro y todos los compradores quieren comprar barato. Antes de definir el precio hay que investigar. Chequeá los valores de mercado en ACARA -Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina-.

Revisar los clasificados de los diarios y de los portales de Internet. Visitar algunos concesionarios para averiguar en cuánto toman el auto. Con toda esta información se tiene una idea más clara del valor del usado. Finalmente, hay que tener en cuenta que todos los compradores van a intentar bajar el precio.

5. Ponerlo a la venta

Si ya se tiene todo listo, llegó el momento de ponerlo en venta. Lo primero que hay que hacer es comunicárselo a gente conocida. Si se tiene e-mail, se puede mandar toda la información a amigos y contactos. Por supuesto, también hay que publicarlo en avisos clasificados. Se puede elegir entre los tradicionales, en diarios o en los portales de Internet. Lo mejor es publicarlo en los dos. Se tenrdán más chances de venderlo.

En Megaruedas podés publicar un aviso clasificado gratuito con fotografías y una descripción completa del auto y mantener el aviso hasta que lo vendas.

6. Hacer todos los trámites

Una vez que se cierra el negocio hay que encargarse de completar toda la documentación. Aunque el comprador es el encargado de hacer la transferencia, recomendamos hacer la denuncia de venta en el Registro del Automotor donde esté radicado el auto y que se le haga firmar al nuevo dueño un formulario de responsabilidad civil -se venden en cualquier librería-. Estos papeles liberan de la responsabilidad en caso de que el auto tenga algún problema o participe en algún accidente y el comprador no haya presentado la transferencia.

Volver arriba